Una de las primeras tareas de la organización de vuestra boda es hacer la lista de invitados. Incluso antes de buscar el lugar donde se va a celebrar el banquete, pues este dato será una de las preguntas que os hará el comercial del establecimiento.
Parece una tarea fácil y los primeros nombres salen solos pero llega un momento que te estancas y empiezas a dudar, así que con este artículo quiero ayudaros con sencillos pasos para haceros la tarea más fácil.
Ten en cuenta el tamaño de boda
Lo primero que debéis de decidir es si queréis una boda íntima o grande. Si queréis una boda íntima, debéis de recortar mucho la lista. En este caso, invitados a abuelos, padres, hermanos y amigos más cercanos. Si queremos invitar a más familia ya pasaríamos a tíos, primos, compañeros de trabajo…
El límite lo ponéis vosotros pero es importante que toméis esta decisión en pareja antes de empezar a elaborar la lista.
Teniendo en cuenta que el banquete será la partida que más presupuesto se lleve de la boda os ayudará también a elegir el tamaño o invitados máximo que queréis que acuda, según vuestro presupuesto tope.
Dos listas por separado
Una vez tengáis claro cuál es el concepto de boda que queréis os aconsejo hacer una primera lista de invitados por separado. Teniendo en cuenta el acuerdo al que habéis llegado en cuanto al tamaño de boda y prioridades.
Una vez las tengáis listas, podéis unirlas y repasarlas juntos. Seguramente se os haya olvidado alguien y juntos será más fácil darle un último repaso.
Si una vez unidas las listas no coincide con el número de invitados que habéis estimado según vuestro estilo de boda o presupuesto tenéis dos opciones:
- Podéis hacer una boda más sencilla pero donde realmente este toda la gente que habéis anotado en vuestra primera lista porque es muy importante para vosotros.
- Descartar a los “prescindibles” de la lista y hacer una boda más lujosa, con más extras en la decoración, photocall, Food Truck…

Compromisos de vuestros padres
Siempre existirán los compromisos de vuestros padres. Tenéis que decidir si vais a dejar que vuestros padres inviten a estos compromisos a vuestra boda. Si queréis darle ese gusto a vuestro progenitores es importante que les marquéis un número de personas que pueden invitar. E intentad manteneros firmes para que no se os vaya de las manos.
Realiza la lista de invitados teniendo en cuenta una jerarquía
Te aconsejo que a la hora de empezar a escribir vuestra lista de invitados mantengáis una jerarquía. Siendo los primero en anotar la familiar más cercana y por último los conocidos / compromisos.
Así en caso de tener que descartar a gente para recortar os será mucho más fácil.
Preguntas de Oro
Existen “preguntas de oro” que te podrás hacer cuando tengas dudas si invitar o no a una persona:
Ejemplo 1
- ¿Está relacionado con alguno de los dos?
- ¿La familia creará un drama si lo dejas fuera de la lista?
- ¿Su presencia hará tu boda más divertida?
- ¿Realmente te apetece que forme parte del día?
Ejemplo 2
- ¿Es tu compañero de trabajo?
- ¿Pasas tiempo con esta persona fuera de horas laborales?
- ¿Su presencia hará tu boda más divertida?
- ¿Realmente te apetece que forme parte del día?
Si has respondido SI a mínimo 3 de las preguntas, entonces esa persona debe de permanecer en la lista. En caso contrario, podrá irse y no le echaréis de menos, te lo aseguro.
Por último deciros que lo habitual es que se caigan un 15-20% de la lista inicial. No todos los invitados podrán acudir y será por diferentes motivos. Cuanta más larga sea la lista más porcentaje fallará. Si hacéis una lista de una boda íntima de 60/70 invitados lo más seguro es que el porcentaje de ausencias sea mucho menor.
Si te han servido estos tips házmelo saber en los comentarios, me encanta ayudaros y obtener un feedback es muy gratificante 🙂
Ebook gratuito
Si estas organizando tu boda y quieres saber los 13 errores que debes evitar en tu gran día puedes descargarte totalmente gratis mi EBOOK. Además con la suscripción entrarás a formar parte de #laconsejofamily donde recibirás información exclusiva, que no comparto en ningún otro sitio, para ayudarte en la organización de tu boda.
Nos vemos pronto con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales ( Faceboook / Instagram ) y si necesitas saber algo u obtener más info.. pulsa aquí
Un beso,
Silvia L.