IMG-20170829-WA0008

Hace 20 años las mesas de las bodas eran todas alargadas, corridas y sin seating plan (distribución de invitados). Después se pusieron “de moda” las mesas redondas y las alargadas quedaron en el olvido para volver ahora con fuerza y marcar tendencia otra vez, eso sí, con más glamour 🙂

Como os decía, en estos últimos años vuelven a marcar tendencia las mesas alargadas, a mí personalmente me gustan mucho, pero con matices, como siempre, tenemos que personalizar y ver cual es la mejor opción para vuestra boda.

Muchas veces los novios piensan que al poner las mesas alargadas evitamos hacer el seating plan, ERROR!!! ..  yo aconsejo hacer un seating plan igualmente; si el invitado llega al lugar del banquete y sabe donde se tiene que sentar, se relajará y podrá disfrutar del aperitivo, sin estar pendiente de entrar el primero al salón para sentarse en la mesa con “Mónica y María”, pues son las personas que conoce y con las que le apetece comer.. creedme.. puede haber mal estar si no se pueden sentar juntas 🙂 Claro está, si se trata de una boda íntima, con un máximo de 40 invitados, no será necesario.

Si elegís mesas alargadas para vuestra boda dejad espacio entre ellas, para que si un invitado se tiene que levantar tenga un pasillo cerca sin tener que ir hasta la esquina. Esto también facilitará el servicio de los camareros. Lo ideal es hacerlas con un máximo de 18 personas.

Decoración

La decoración en una mesa alargada da mucho juego, eso sí, si vuestra idea es hacer una boda con varios platos de marisco, tenéis que tenerlo en cuenta a la hora de decorarlas, pues hay que dejar espacio para los platos que van al centro. Es una pena que os gastéis un dinero en la decoración y que esta tenga que ser retirada de la mesa al comenzar el banquete. 

Para decorar una mesa alargada os aconsejo utilizar caminos, pensad a lo largo repitiendo los centros por toda la mesa ó creando un centro alargado de una punta a otra, dejando que caiga en las cabeceras hacia el suelo. (en este caso no debéis de poner a nadie en las esquinas). También queda ideal la decoración suspendida, bien con farolillos, lámparas ó pompones…

Las mesas alargadas son ideales para un número reducido de invitados, pudiendo hacer una mesa en forma de T o en U que lucirá más en un salón que si ponemos solo 4-5 mesas redondas. También es una solución perfecta para el caso contrario, si tenéis muchos invitados, podéis ahorrar espacio utilizando este tipo de mesas, pues se aprovechan mejor las esquinas el salón.

Una opción muy socorrida entre los novios es la combinación de mesas redondas con alargadas, además de dar juego a la hora de distribuir el salón, es más fácil a la hora de organizar un seating plan, pues no tenéis que ceñiros a que todas las mesas tengan que ser de 8 a 10 invitados. Podéis intercalar la mesa de amigos o de primos y poner una de 18 alargada, por ejemplo.

Si os casáis en Galicia y queréis darle un aire campestre ó rústico a vuestra boda, lo ideal es que utilicéis mesas imperiales de madera, sin duda será el toque para conseguir el efecto que estáis buscando. Para ello podéis contar con En 2 Detalles, una empresa de alquiler de mobiliario, que además de muchas otras boniteces cuenta con este tipo de mesas con sus sillas a juego. Las podéis alquilar tanto para el banquete como para el aperitivo y crear mesas temáticas, como por ejemplo, esta de limonada.

IMG-20170826-WA0005

Silvi consejo:

Este tipo de mesas son ideales si vuestra idea es poner mesas alargadas en la boda, con aire campestre, vintage ó rustico. Si por lo contrario os gustan las mesas con manteles blancos y decoración moderna optaría por mesas redondas.

Si no quieres perderte ninguna publicación puedes solicitar suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo electrónico. Solicítalo pinchando aquí

Nos leemos el próximo lunes por aquí, mientras tanto no dudéis en seguirme la pista por mis redes sociales 🙂

Un beso,

Silvia L.

 

 

 

 

 

 

¡Comparte este artículo!