Empezamos la semana con una entrada de lo más dulce y tentadora… espero que no hayas comenzado la dieta justo hoy 🙂
La tarta nupcial siempre ha sido uno de los elementos más importantes de la boda. Hoy por hoy, esta tradición tiene como fin compartir un trozo del pastel de boda con los invitados, lo que está relacionado con las ganas de brindar y transmitir buena suerte hacia los novios. Pero, ¿conocéis su origen?
La tradición se remonta a la antigua Roma donde era costumbre colocar un pan sobre la cabeza de la novia y se rompía sobre ella como símbolo de fertilidad. Tras esto, los invitados debían recoger las migas, pues eran consideradas de buena suerte.
La tradición siguió evolucionando en Inglaterra, donde los invitados de las bodas llevaban pequeños pasteles que se iban amontonando en una torre hasta hacerla lo más alta posible, con el fin de más tarde añadirle una capa de azúcar glass. Los novios se besaban sobre el pastel y finalmente repartían porciones a los invitados.
Hoy en día existen numerosas alternativas a la tradicional Tarta Nupcial, como por ejemplo:
Torre de macarrons
Tarta de Donuts
Tarta de gofres
Tarta de quesos
Tarta de Cupcakes
Muchas parejas en la actualidad optan por una tarta simbólica vistosa para realizar el corte, que no corresponde al postre que se reparte después entre los invitados, este suele ser emplatado e individual.
Aunque lo tradicional sea que el corte de tarta se realice una vez acabada la comida y antes del postre, cada vez es más habitual ver como los novios cortan la tarta al principio, cuando entran al salón, después del brindis. De esta manera una vez sentados, los invitados podrán disfrutar sin interrupciones de la comida / cena, hasta el momento del baile.
Silvi consejo:
Si en vuestra boda la opción que habéis elegido es de poner una tarta nupcial simbólica para realizar el corte, la convertiría como un elemento más de la decoración. Podéis utilizarla para decorar el Candy bar (mesa dulce) y servir en la re-cena, una vez haya comenzado el baile, junto con mini-hamburguesas, brochetas de frutas y cuencos de gominolas, por ejemplo.
Os recomiendo visitar la página de la empresa Knots made with love, hacen Cake Toppers personalizados que sin duda será el detalle que marque la diferencia de vuestra tarta, además de quedaros de recuerdo. Utilizan madera natural o acrílico para su elaboración, tienen un sin fin de colores disponibles y dan la opción de elegir también la tipografía, siempre y cuando sean diseños personalizados de 1, 2, 3 o 4 líneas.
Y lo más importante: su precio parte de 10,5 €!!! A que estáis esperando? Os dejo con unas fotos de su trabajo.
Si no quieres perderte ninguna publicación puedes solicitar suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo electrónico. Solicítalo pinchando aquí
Nos vemos el próximo lunes con sorpresa incluida, mientras tanto podéis seguirme la pista por mis redes sociales 😉
Un beso,
Silvia L.
😍😍😍
❤️❤️ me alegra que te guste 😊