Boda Celta- Editorial Beltane 11
David de Benito

Os animáis con una Boda Celta? Si eres amante de la naturaleza, la vegetación y te gusta la idea de realizar una boda diferente, escapando de la iglesia, el juzgado y no necesitas una boda con validez legal, sin duda es una opción a tener en cuenta para celebrar vuestro amor de una forma simbólica ante familiares y amigos.

Beltane (Buenfuego en Irlandés) – Es un antiguo día festivo, celebrado históricamente en Irlanda, Escocia, Galicia y en la Isla de Man. Antiguamente la mayoría de las parejas esperaban a Beltane, bien para unirse en matrimonio o para renovar ante la comunidad la unión que habían llevado a cabo en privado.

BELTANE es el nombre elegido para esta editorial con inspiración Celta. 

Según los celtas, dos almas se unen para que sus fuerzas y cualidades se dupliquen y suplan sus carencias y defectos con el apoyo y aprendizaje del otro.

Invitaciones

Para las invitaciones y toda la papelería de la boda la tipografía deberá de ser acorde a la temática elegida. Un papel con efecto desgastado y una caligrafía que parezca escrita con pluma como esta de  Serendipia elegida para la editorial es una opción perfecta.

Boda Celta- Editorial Beltane 5
David de Benito
Boda Celta- Editorial Beltane 6
David de Benito

Vestido Novia:

Para una boda celta deberás elegir un vestido de confección sencilla, ligero, de una tela suelta. En esta editorial el vestido es de Boüret: Escote en forma de pico, suelto, corte en la cintura, encaje sobre el pecho y media manga, abotonado por delante y una atractiva abertura hasta la rodilla.

Traje Novio:

Con un traje inspirado en la cultura Celta como este de Arranxos Vigo es perfecto, pero también podría ser un estilo más casual.

Boda Celta- Editorial Beltane 14
David de Benito

Como complemento perfecto, una tocado como este de Marucca:

Boda Celta- Editorial Beltane 21
David de Benito

Esta ceremonia se celebra al aire libre, dentro de un círculo hecho con flores – Espectacular trabajo en esta editorial realizado por Floristería Susiflor. Para el ramo optaría por flores silvestres, muy naturales, y en tonos otoñales y aire desenfadado.

Boda Celta- Editorial Beltane 17
David de Benito
Boda Celta- Editorial Beltane 22
David de Benito

El matrimonio en celta se llamaba unión de manos: Por eso uno de los rituales en la ceremonia de una boda celta es la unión de las manos, se entrelazan cruzadas, la derecha con la izquierda del otro, formando el símbolo del infinito.

Boda Celta- Editorial Beltane 16
David de Benito

Durante toda la ceremonia de una boda celta los novios se miran a los ojos y en el altar se colocará una ofrenda que simbolizará la tierra y la naturaleza. Se pueden realizar también los votos matrimoniales.

Boda Celta- Editorial Beltane 15
David de Benito

Para el banquete de una boda celta tenéis que buscar un sitio adecuado, un pazo del siglo XVII con mucha vegetación podría ser un entorno idílico para la celebración de este tipo de ceremonia. En este link podrás ver algún consejo para elegir el lugar perfecto para el banquete de tu boda.

Y que me decís de esta tarta? Maravilloso trabajo de Vanilla & Co.

Boda Celta- Editorial Beltane 3
David de Benito

Si algo no puede faltar en una ceremonia por el ritual celta es:

NATURALEZA, VEGETACIÓN FUEGO Y VELAS

Boda Celta- Editorial Beltane 20
David de Benito
Boda Celta- Editorial Beltane 18
David de Benito

Créditos:

Fotógrafo: David de Benito

Coordinación y estilismo: Casadeira

Flores: Susiflor Invernaderos

Vestido: Boüret

Tocados: Marucca

MUAH: Giovanna Moreda y Blanca Moreda

Zapatos: Saló Madrid

Papelería y caligrafía: Serendipia Graphic

Tarta: Vanila & Co.

Modelos: Carlota Lorenzo de New Models Galicia y Alejandro Acosta

Traje de novio: Arranxos Vigo

Si no quieres perderte ninguna publicación, puedes suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las novedades en tu correo electrónico. Pincha aquí

La próxima semana volveré con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales. Para Facebook aquí y para Instagram aquí

Un beso,

Silvia L.

 

 

 

 

¡Comparte este artículo!