Organizar una boda no es tarea fácil, son muchas las novias que nos vemos perdidas sin saber por donde empezar. Lo más importante es organizarse. En esta entrada vamos a ver los pasos que debemos seguir para tenerlo todo bajo control. Estamos organizando el día más importante de nuestras vidas así que es importante disfrutar del proceso sin agobios.
Para escribir esta entrada me he guiado por la “Agenda De Los Novios” de El Plan para tu Boda, una agenda muy completa para organizar una boda, que contiene varios textos aquí redactados y que sin duda es una guía perfecta para las parejas que decidan dar el gran paso.
Podéis descargar un pdf aquí de una lista de los primeros pasos a seguir en la organización de vuestra boda.
Como organizar una boda:
12 Meses antes de la boda:
Fijar presupuesto:
Es importante sentarse y que marcar cuánto nos queremos gastar en nuestro día y cuánto queremos invertir en cada uno de los proveedores:
Wedding Planner – Ceremonia – Invitaciones – Banquete – Vestido de Novia – Traje del Novio – Peluquería y Estética – Invitaciones – Floristería – Decoración – Alianzas – Viaje de Novios – Transporte Invitados – Detalles para los invitados – Música… etc.
Pre-lista de invitados:
Crear una lista inicial de invitados nos ayudará a la hora de pedir presupuestos y elegir el lugar perfecto para la ceremonia y el banquete.
Elegir Wedding Planner:
La contratación de un Wedding Planer no es indispensable, y en cierta manera, a todos nos gusta disfrutar de la organización de la boda, sin embargo, el contar con la ayuda y el asesoramiento de un profesional del sector os ahorrará gran cantidad de tiempo y dinero. Un profesional que os guíe en todo el proceso os ayudará a planificar y os recomendará proveedores según vuestros gustos y presupuesto.
Si quieres saber más sobre los servicios de Wedding Planner que ofrezco puedes leer este artículo o ponerte en contacto conmigo aquí.
Definir Temática y estilo:
Hemos soñado mil veces con nuestra boda. Sabemos que colores nos definen, como nos gustaría que se reflejara nuestra esencia en cada uno de los detalles para crear una boda con personalidad propia… Así que ahora toca ponerlo sobre papel. Definir el estilo para crear un hilo conductor: Romántico, Moderno, Vintage, Temático / Paleta de colores / tipo de ambiente…
Fijar la fecha:
Si no tenemos ninguna fecha especial, al menos debéis fijar la temporada y después según las fechas disponibles del lugar del banquete cerrar un día concreto.
Elegir y reservar lugar (Ceremonia y Banquete):
Podemos ver aquí como elegir el lugar perfecto para nuestro gran día. No nos olvidemos de iniciar los trámites para la ceremonia. En caso de haber elegido una ceremonia civil podemos ver la documentación necesaria aquí.
Fotografía y Vídeo:
Las fotografías y el vídeo son el recuerdo que nos quedará del día de nuestra boda, es importante que elijir unos fotógrafos con los que nos sintamos identificados. Es importante sentir buen feeling, pasaremos muchas horas con ellos. 🙂
9-6 Meses antes de la boda:
Música:
A lo largo del día B la música juega un papel importante: Entrada de los novios, las pausas de la ceremonia, la salida como recién casados, amenización del aperitivo y banquete, entrada de los novios al salón, corte de tarta, liga, entrega de ramo, vals.. y barra libre. A la hora de elegir las canciones, pensemos en como nos gustaría que fuese la banda sonora de nuestra boda. Para cada momento especial, una canción especial.
Vestido de novia:
Busca tu estilo, siéntete cómoda y no vayas disfrazada. Piensa que cuando veas las fotos años después es importante que digas: Esa soy yo! Y para ello es importante que veas las tendencias pero te quedes solo con aquellas que vayan contigo. No te dejes influenciar por las modas por el simple motivo de ser modas. Cierra los ojos e imagínate en ese día, visualiza ese vestido espectacular que te convierte en una auténtica princesa y lánzate a buscarlo.
Traje del novio:
La elección del traje, de ninguna manera, podrá ser librada al azar. Hemos elegido una temática, una paleta de colores y un estilo que estar representado en nuestro vestuario. Si la novia lleva complementos de color, aunque el vestido sea el secreto mejor guardado, nos puede contar acerca de ellos, para poder ir acorde. Podemos optar por un chaqué, un smoking o darle un toque diferente a un traje con tirantes, pajarita o calcetines de color. Ver aquí inspiración para una boda #ultraviolet.
Peluquería y maquillaje:
Tenemos el vestido, los zapatos y ya hemos decidido si velo sí o no. Así como no todos los escotes o cortes de vestido nos quedan bien, tampoco a todo el mundo le quedan bien los recogidos, semi-recogidos o melenas sueltas. La elección del maquillaje y peinado va acorde con el modelo de vestido y con el estilismo general de la boda. Si optamos por un estilo ibicenco, con un vestido vaporoso, no podremos llevar un moño formal, sino que debemos pensar en la imagen etérea que queremos dar y optar por una trenza o llevar el cabello suelto con ondas.
6-3 Meses antes de la boda:
Invitaciones:
La invitación será la primera toma de contacto que tendrán los invitados con nuestra boda. Es un anticipo de lo que será el gran día y, por lo tanto, tiene que ajustarse a la temática, colorido y estilismo que utilizaremos para la ceremonia y la fiesta. Si nos hemos decantado por una boda clásica y formal, así serán nuestras invitaciones.
Floristería y decoración:
Las flores cumplen un papel fundamental en las bodas. Primero, porque es el complemento por excelencia de las novias. Y segundo porque se utilizan en la decoración de la ceremonia, en las mesas del banquete y en los rincones que ambientarán nuestro día.
Detalles invitados:
Los detalles que elijamos para agasajar a nuestros invitados han de ser una extensión más de la personalidad d la que hemos dotado a la boda. Tendremos detalles para las mujeres, los hombres y los niños. También podemos dejarles que elijan entre un surtido de chapas con frases divertidas y packs post-fiesta. Podemos hacer regalos especiales a los futuros papás, a los próximos en dar el sí quiero, a los cumpleañeros, padrinos, abuelos…. etc.
Viaje de Novios:
Nuestro primer viaje como Sr. y Sra. por lo tanto, el o los destinos deben de ser elegidos con mucho cuidado y mimo. Los más seguro es que no vayamos a tener un viaje tan especial. El destino más solicitado es la playa, y si el hotel es un todo incluido, mejor. Pero cada pareja debe de decidir qué luna de miel encaja más a su modo de vida.
3-1 Meses antes de la boda:
Alianzas:
Hay mil opciones y lo mejor es que visitéis varias joyerías hasta que encontréis con unas que tengan “grabado vuestro nombre” 🙂 Eso si, hay que recordar que son solo un símbolo. La unión y la lealtad a las que se comprometen los novios durante la ceremonia no desaparecerán por no lucir el anillo.
Transporte:
La ceremonia en un lugar y el banquete en otro. Para más comodidad de nuestros invitados podemos contratar un servicio de autobuses que recoja a los invitados, los lleve a la ceremonia y luego al banquete. Que tenga distintos horarios de vuelta al finalizar la boda para los invitados decidan. Y no podemos olvidarnos de nosotros. Los coches en los que queremos llegar al lugar de la ceremonia y que posteriormente nos trasladen al lugar del banquete (si fuesen distintos).
Pruebas de peluquería y maquillaje:
Repetiremos las veces que haga falta, lo importante es que nos identifiquemos y nos guste mucho el estilo elegido. No valen sí a medias. Es importante estar convencidas al 100%.
Últimas semanas antes de la boda:
Confirmar proveedores e invitados:
Si tenemos contratada un Wedding Planner se encargarán de realizar esta tarea, si no, tendremos que asegurarnos que cada uno de los proveedores tiene anotada nuestra boda y que tienen claro todos los servicios y horarios contratados con ellos. Lo mismo con los invitados, debemos confirmar la lista definitiva. No dudéis en coger el teléfono y llamar a los dudosos, no vaya a ser que contemos con ellos y no aparezcan o al revés.
Organizar las mesas de los invitados:
En “La Agenda De Los Novios” de El Plan para tu boda dispones de varias páginas dedicadas a esta tarea y puedes leer aquí algún consejillo para que lo lleves lo mejor posible. Ánimo!!
Prueba final de vestido y traje:
Ese momento en el que por fin podrás verte por primera vez con EL VESTIDO. Con todos los retoques y modificaciones que le hayas hecho a lo largo de las demás pruebas. Sin duda uno de los momentos pre-boda más emocionantes.
Belleza
En las últimas semanas aprovecharemos también para realizar los últimos retoques de belleza. Manicura, pedicura, limpieza de cutis… para lucir más radiantes si cabe en el gran día B.
Seguramente me deje muchos detalles atrás porque la entrada se haría infinita pero creo que los puntos más importantes los hemos tenido en cuenta. Para terminar y como ya he nombrado en varias ocasiones a lo largo del post os recomiendo haceros con la “Agenda de los Novios” de el Plan para tu Boda. Es una agenda muy completa que os ayudará a tenerlo todo bajo control y en una misma libreta, así como podréis anotar la lista de invitados, definir las mesas de la boda… una gran aliada para la organización de vuestro gran día.
Si no quieres perderte ninguna publicación puedes solicitar suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo electrónico. Solicítalo pinchando aquí
El próximo lunes volveré con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales 😉 ( Faceboook / Instagram )
Un beso,
Silvia L.
Muchas gracias por compartir estos pasos para organizar una boda. Sin duda es un momento único y maravilloso que se tiene que planear con tiempo de antelación