como elegir lugar banquete boda
Pazo el Castriño

Yo siempre digo que en la organización de una boda hay 2 temas que os suelen dar bastantes quebraderos de cabeza:

1. Elegir el lugar perfecto para la celebración del banquete y

2. Organizar las mesas de los invitados

Aquí puedes leer más sobre la distribución de las mesas, pero ahora vamos a tratar el primer punto:

¿ CÓMO ELEGIR EL LUGAR PERFECTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL BANQUETE ?

Antes de empezar la búsqueda tendréis que establecer una lista con vuestros imprescindibles para poder empezar a filtrar establecimientos, por ejemplo:

  1. Si la ceremonia es civil Es imprescindible que tenga validez legal in situ? (leer más sobre este tema aquí)
  2. La ceremonia es religiosa? – Distancia máxima que queréis que haya desde la iglesia al lugar del banquete.
  3. Queréis catering o cocina propia?
  4. Necesitáis alojamiento para vuestros invitados?
  5. Cuantas personas tenéis en la lista de invitados? (Tener en cuenta por si existe un mínimo o un máximo establecido en el lugar del banquete) – Por norma general suele fallar un 20% aproximadamente de los invitados de la lista.
  6. Queréis un lugar con jardines? (Restaurante, finca, hotel, casa rural…)
  7. Que presupuesto tenéis por comensal?
  8. Queréis un lugar exclusivo para vosotros y vuestros invitados?
  9. Que tipo de menú os apetece poner en la boda? Cóctel, tradicional, cocina de innovación…

Una vez completada la lista, vamos con el siguiente paso:

BUSCAR PROVEEDORES QUE SE AJUSTEN A VUESTRAS NECESIDADES:

La mejor página de búsqueda de proveedores es sin duda bodas.net. Lo primero que os recomiendo es realizar una búsqueda por vuestra provincia y ver qué proveedores están anunciados en la misma. Es una página muy completa y es raro que los lugares de celebración más reconocidos no estén publicados en ella.

Además, cada establecimiento tiene su propio espacio con una información muy completa para poder empezar a descartar o interesaros por un lugar de celebración.

Yo os recomiendo enviar un E- Mail directo al establecimiento y no a través del formulario de solicitud que ofrece bodas.net. No olvidéis poner vuestro nombre, fecha aproximada de boda, número de comensales y teléfono de contacto. Así podréis ser más directos y plantear vuestras dudas. En el caso de decidir enviar vuestra solicitud de presupuesto a través del formulario que ofrece la página, debéis de tener en cuenta que hay una casilla que si no la marcáis se enviaran solicitudes de presupuestos a varios proveedores (que ellos consideren que os puedan interesar) y al final obtendréis información de establecimientos que no hayáis pre -seleccionado.

La web ofrece recomendaciones REALES que os aportarán opiniones de novios que han celebrado su boda en el establecimiento.

Una vez enviada la solicitud de información a los establecimientos seleccionados, toca esperar a que os envíen presupuesto. Yo soy amiga de los establecimientos que envían propuestas de menús con precios, al menos una aproximación. Si os mandan la información sin precio insistir en que os envíen un menú presupuestado, pues cada pareja tiene un presupuesto marcado y es bueno saber el precio que oscila en el establecimiento antes de su visita, dado que vuestro tiempo es oro y seguro que no os gustaría desplazaros a un lugar que tendréis que descartar porque no se ajusta a vuestras necesidades. 

Si queréis que os haga yo una selección de los proveedores que más os puedan encajar con vuestro presupuesto y estilo de boda, no dudéis en poneros en contacto conmigo y me pondré a trabajar para encontrar el sitio perfecto para vosotros 🙂

LECTURA DE PRESUPUESTOS:

Cada establecimiento tiene sus propios menús incluyendo diferentes extras, como por ejemplo: barra libre, Dj, decoración, ceremonia…etc. Algunos precios incluyen el IVA, otros no, algunos menús tienen incluido el uso de las instalaciones (canon), en otros hay que sumárselo a parte.. con lo que no podemos fijarnos únicamente en el precio final del menú para poder comparar.

Lo mejor es realizar una comparación que nos ayude y sea lo más real posible, podemos crear, por ejemplo, una plantilla en excel con los diferentes extras que incluye cada establecimiento, sumarle al total el precio de los extras que no estén incluidos (y vayamos a  necesitar) y así obtendremos el precio final de cada uno. Si queréis que os envíe una plantilla creada por mí no dudéis en solicitarla haciendo clic aquí.

Una vez tengamos todos los presupuestos de los establecimientos pre-seleccionados concertaremos una cita con los mismos para visitar el lugar. No recomiendo visitar más de 4-5 establecimientos, vuestra selección previa os debería de haber ayudado a quedaros con un máximo de cinco.

VISITA AL ESTABLECIMIENTO:

Para que la visita al establecimiento sea lo más efectiva posible os recomiendo realizar un trabajo previo:

Crear una lista con todas las dudas que os fueron surgiendo al leer la información recibida por E-Mail, por ejemplo:

  1. Precio menú infantil?
  2. Precio menú profesionales? (hay establecimientos que cobran por la comida de los fotógrafos, dj`s y demás proveedores de la boda)
  3. Precio Ceremonia Civil? (en caso de querer celebrarla en sus jardines)
  4. Preguntar por el Plan B – ninguna pareja quiere que llueva en su boda pero tener un Plan B igual de bonito que el Plan A os ayudará a llevarlo mejor en caso de que el agua os quiera acompañar en vuestro gran día.
  5. Llevar preparado un menú que os guste para que os puedan hacer un presupuesto personalizado (incluyendo los extras que consideréis necesarios). Este menú para una mejor comparación de precio deberá de ser el mismo en todas las visitas, recordar en insistir de que deberá de incluir los extras que queréis. Esto no quita que después lo podáis modificar pero para comparar os servirá.
  6. En caso de que el establecimiento incluya el servicio de Dj, preguntar con que empresa trabaja y si es en exclusiva o si tenéis opción de llevar otro. Haciendo clic aquí podréis leer un post donde os hablo de lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un Dj.
  7. Preguntar si trabajan con algún otro proveedor en exclusiva (fotógrafo, decoración…etc.)
  8. Forma de pago y plazos

…etc. Cada duda que os vaya surgiendo durante la lectura del presupuesto la vais anotando para no dejaros ninguna pregunta atrás 🙂

Tomaros medio día para cada visita, tener en cuenta que las visitas suelen durar entre una hora y hora y media. A eso hay que sumarle el desplazamiento, con lo que el tiempo os hará falta. Además es importante que vayáis con calma y sin prisas para poder disfrutar de la visita.

Es importante tener feeling con la persona que vaya a llevar vuestra boda en el establecimiento, estaréis varios meses trabajando codo a codo y si no hay feeling no os sentiréis a gusto.

No será una elección fácil, seguramente después de las diferentes visitas habréis descartado algún establecimiento pero tendréis dudas entre otros. De uno os gustará algunas cosas pero otras no y viceversa. Es momento de sentaros y tomar la decisión definitiva. Quizás una segunda visita a estos establecimientos acompañados por vuestros padres o algún amigo íntimo os ayude a decidiros.

Llamar a los establecimientos que todavía tengáis entre las opciones para que os bloqueen provisionalmente la fecha, no vaya a ser que después ya no este disponible !!!

Y por último unos Silvi consejos que os puedan ayudar a tomar la decisión definitiva:

-Qué establecimiento tiene mejor Plan B?

-Cuál tiene las mejores recomendaciones en Bodas.net?

-Si alguna pareja conocida se ha casado en uno de ellos podéis elegir la otra opción para no repetir (siempre y cuando las dos opciones os convenzan por igual)

-Con que gestor de eventos habéis tenido más feeling?

-Qué establecimiento tiene más flexibilidad a la hora de personalizar vuestra boda? Menú, decoración, proveedores…

-Cerrad los ojos, imaginaros vestidos de novios.. en que lugar os veis? Ese es el establecimiento elegido: ENHORABUENA!!!

Te ha gustado el post? no dudes en dejarme un me gusta o comentario..me hará muy feliz :).

Si no quieres perderte ninguna publicación puedes solicitar suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo electrónico. Solicítalo pinchando aquí

El próximo lunes volveré con más consejos e ideas para vuestra boda, mientras tanto podéis seguirme la pista por mis redes sociales 😉 ( Faceboook / Instagram )

Un beso,

Silvia L.

¡Comparte este artículo!