Hay muchas parejas que no tienen claro a quien sentar en la mesa presidencial. Bien porque sus padres están separados y no hay buena relación, porque les apetece disfrutar de la boda con sus amigos o porque prefieren no tener una mesa presidencial al uso. TODO ES POSIBLE. Hoy vamos a ver las diferentes posibilidades que existen para una mesa presidencial, que no son pocas. Es más, son tantas como queráis que sean.

Antes de ver todas las opciones vamos a ver lo que dice el protocolo. 

PROTOCOLO

Lo habitual es que en la mesa nupcial estén sentados los novios con sus padrinos y sus correspondientes cónyuges. Aunque también se pueden sentar a los abuelos, si los hubiese. Sobre todo, si estos están viviendo en la residencia familiar del novio o la novia.

En caso de realizar la ceremonia religiosa e invitar al sacerdote a la misma, el protocolo marca que debe de sentarse en la mesa presidencial. A la derecha de la novia. Aunque esto es algo que pocas veces se cumple.

Bien, ahora que sabemos lo que dice el protocolo veamos las otras opciones “no oficiales” que existen y que son igual de bonitas o más.

TRADICIONAL

Bueno, este caso se parece mucho a  la mesa presidencial del protocolo. Esta compuesta por los novios, los padrinos y sus correspondientes cónyuges.

La mesa presidencial solía ser siempre alargada, ocupando solo un extremo de la misma y situada en un lateral del salón, para evitar dar la espalda a los invitados. Hoy en día también se opta mucho por la mesa en media luna, tienen la misma función pero facilita la comunicación entre los componentes de la misma.

Según protocolo la correcta colocación en una mesa presidencial es la siguiente:

Mesa Presidencial rectangularMesa presidencial redonda

En el caso de añadir los abuelos a la mesa nupcial estos se situarían a continuación de los padres: los abuelos de la novia a continuación de la madre de la novia y los abuelos del novio a continuación del padre del novio.

MESA PRESIDENCIAL CON HERMANOS

Los hermanos, esos seres que desde que nacimos han convivido con nosotros. Nos conocen a la perfección, con nuestras virtudes y nuestros defectos. Nos habremos enfadado mil y una vez y seguramente nos habremos echado en cara miles de cosas pero.. son nuestros hermanos. Nuestra sangre. A estas alturas quizás ya tengan parejas… ¿porque no hacer una mesa presidencial con hermanos y cuñados? Eso si, siempre que haya buen rollo y os apetezca, recordar siempre: NADA DE COMPROMISOS. En este caso a los padres los podemos sentar con amigos afines o con sus respectivos hermanos, por ejemplo.

MESA PRESIDENCIAL CON AMIGOS 

¿Con quien nos vamos de fiesta? Con nuestros amigos y ¿nuestra boda que es? UNA FIESTA. Pues más claro agua, ¿no? Conozco a muchas parejas que después de su boda han comentado: Jo, lo que hubiese dado por estar con vosotros en la mesa! Que bien os lo estabais pasando… Pues oye, porque no? A nuestros padres y a nuestros hermanos los queremos con toda nuestra alma, pero claro que está que no solemos irnos con ellos de fiesta. Y la conversación en la mesa presidencial, no suele ser del todo divertida. Sin embargo, nuestros amigos son la leche y nos encantaría poder compartir con ellos ese momento. Si os apetece ¡Hacerlo! A vuestros padres quizás también les apetezca más compartir el banquete con sus hermanos o con sus amigos y todos tan contentos.

Podéis hacer una mesa presidencial redonda, en el centro del salón y después rodearos de toda la familia y resto de invitados. Eso si, escoger a los más íntimos. Tampoco vamos a hacer una mesa presidencial de 20 personas 🙂

Yo ya tendría claro a quien incluir en la mía, tu?

MESA PRESIDENCIAL PARA DOS

Esta es la opción que han elegido Justine & Priscila, podéis leer su boda aquí.  En su caso el motivo era que sus familias no hablaban el mismo idioma por lo que si las añadían a la mesa presidencial se pasarían todo el banquete traduciendo. Así que decidieron sentarlos con sus respectivas familias y ellas dos, solas. Han disfrutado mucho al hacerlo así. Veían la boda desde su pequeño nido de amor y tenían esa intimidad para ver todo desde su perspectiva y flipar con todo lo que estaba sucediendo.

Si quieres disfrutar de tu boda a solas con tu pareja, observar a tus invitados desde un lateral, solos vosotros dos y disfrutar así de vuestra intimidad… no hay mejor opción que optar por una mesa presidencial para dos.

Mesa presidencial solo novios

VARIAS MESAS PRESIDENCIALES

La mesa presidencial es la mesa que preside el salón. ¡O eso dicen! Pero, quien no puede faltar en una mesa presidencial son los novios, no? Entonces, si vamos cambiando de mesa, tendremos varias mesas presidenciales?

Esta opción es perfecta si no os decidís por formar una única mesa nupcial. O porque simplemente os apetece ir cambiando de mesa y así compartir el banquete con varias personas que formen parte de vuestro día a día. 

En este caso, los novios toman cada plato en una mesa diferente. Primero con sus padres, después se pasan a la mesa de los hermanos, siguiente plato en la de los primos y acaban tomando el postre en la mesa de los amigos, por ejemplo.

Es cuestión de organizarse y ver en que mesa os apetece sentaros, en esas mesas hay que dejar 2 huecos libres para poder añadir dos platos llegado el momento, así que tendremos que tenerlo en cuenta cuando hagamos la distribución de los invitados y dejar dos espacios libres.  Consejos para la distribución de invitados aquí. 

FORMAS PARA UNA MESA PRESIDENCIAL

Rectangular: Como ya hablamos podéis hacerla rectangular, antiguamente era lo más habitual. Lo bueno de poner la mesa rectangular es que todas las personas estarán de frente a los invitados, sin darle la espalda. Lo malo es que la comunicación entre vosotros mismos es más complicada, pudiendo hablar solo con la persona que tienes al lado.

Media Luna: Suele ser una mesa redonda de 10 personas ocupando solo un lateral, los que estén sentados a los extremos le darán la espalda a algún invitado aunque se puede colocar en un extremo del salón y comenzar las otras mesas en una segunda fila y así evitamos darle la espalda a nadie.

Redonda Cerrada: En caso de elegir una mesa presidencial redonda cerrada lo mejor es situarla en el medio del salón rodeados de todos vuestros familiares y amigos. Esta opción es bueno si queréis pasar más desapercibidos y no os gusta “presidir” ni destacar en un lateral del salón.

Cuadrada: Suele ser una buena alternativa si el número de personas de la mesa nupcial supera los 10 comensales. En una mesa cuadrada caben más personas y así tendréis una fácil comunicación igualmente entre vosotros. En este caso también optaría por ponerla en el centro del salón.

¿Y a ti? ¿A quién te  apetece incluir en la mesa presidencial? ¿Cómo lo harás en tu boda? Puedes hacérmelo saber con un comentario, me encantará leer las opciones que habéis elegido.

Si no quieres perderte ninguna publicación puedes solicitar suscribirte a la Newsletter y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo electrónico. Solicítalo pinchando aquí

El próximo lunes volveré con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales 😉 ( Faceboook / Instagram )

Un beso,

Silvia L.

 

 

 

 

 

¡Comparte este artículo!