
Cómo combatir el estrés de la boda
Cómo combatir el estrés de la boda: organizar una boda es una tarea muy compleja. Quieres que tanto tus familiares como tus amigos disfruten del día con vosotros y que todo esté de su agrado. Lo que a priori parece un camino maravilloso, se puede convertir en un camino lleno de agobios y de estrés, sobre todo, los días previos al enlace.
En este artículo veremos cómo combatir los nervios con unos sencillos consejos.
ORGANIZACIÓN:
Lo más importante es organizar tus ideas y tener siempre claro donde estas, hacia donde tienes que ir y los pasos que tienes que dar para llegar a ese punto. Para eso te propongo lo siguiente:
- Checklist
Cuando empieces a organizar tu boda es importante que te hagas con una checklist de tamaño folio (para que puedas ver todo de un vistazo). En ella podrás ir viendo todas las tareas que tienes que realizar.
- Agenda
Hazte con una agenda de novia o un libro de folios en blanco. Así tendrás todas tus ideas organizadas y localizadas en un mismo sitio. Todo lo que se te vaya ocurriendo lo escribes en esa libreta y llegado el momento lo tendrás localizado.
Crea carpetas en Pinterest, una para cada tema de la boda en la que vas guardando inspiración que te guste. Es otra forma que lo tengas todo ordenado y bajo control. Por ejemplo: Decoración mesas, decoración salón, vestidos de novia, ramos de novia, detalles invitados, invitaciones… etc. Si lo tienes todo bien ordenado, será mucho más fácil encontrarlo llegado el momento.
- Crea una carpeta de la boda en tu correo electrónico
A no ser que decidas abrir una cuenta de correo exclusiva para la boda recibirás correos de todo tipo que se mezclan en tu bandeja de entrada. Lo mejor para tenerlo todo organizado es crear una carpeta dentro del correo en el que vas archivando todos los correos electrónicos relacionados con la boda. Incluso puedes crear subcarpetas con los diferentes proveedores.

PROTOCOLO DE BODA:
Conforme vayas avanzando en la organización de tu boda te irán surgiendo dudas. Si no las resuelves con información te estarán rondando por la cabeza día sí y día también. Y esas dudas te generan un estado de estrés innecesario que te impedirá disfrutar de la organización del día más importante de tu vida.
Es importante que conozcas un poco sobre el protocolo de boda y como se va a desarrollar el día de la boda para que sepas en todo momento como debes actuar.

Veamos algunos ejemplos:
Ceremonia:
- Protocolo de salida y entrada
- Colocación de novios y padrinos en el altar
- Donde se sitúan las damas de honor, testigos y niños de arras
Banquete
- Momento de entrada al salón
- Donde se realiza el brindis de novios
- Colocación de novios y padrinos en la mesa presidencial
- Momentos de entrega de novios, ramo, liga, regalos especiales
- En qué momento entregar los detalles para los invitados
Cuánta más información tengas sobre el protocolo de bodas más segura de ti misma te sentirás y eso hará que afrontes los días previos con tranquilidad.
TENER UN PLAN B:
Otro de los factores que más nervios os generan días previos a la boda es el tiempo. Si amenaza lluvia para el día de tu boda el estrés aumenta. Si no tienes un plan B organizado esto te puede generar frustración y mal humor.
No esperes a última hora, ten el plan b siempre presente. Cuando vayas a visitar un espacio pregunta por las alternativas que ofrece en caso de lluvia. ¡Ojo! Tan importante es el plan B de lluvia como de ola de calor. Imagínate que tu boda es civil y se realiza en los jardines del establecimiento, sin sombras. ¿Qué alternativas ofrece el espacio si viene un día de 30ºC?
Cada vez las bodas son más complejas. Te has llenado de inspiración en redes sociales, en blogs y en revistas de boda. Seguramente quieras poner un photocall, un rincón de firmas, un seating plan bonito, un fotomatón y te lo imaginas colocados en rincones del jardín. ¿Qué pasa si no se pueden utilizar los jardines? Ten localizado un plan B para todos estos extras para que puedan lucir igual de bonitos.
Cómprate un paraguas o un chubasquero transparente con el que te puedas proteger de la lluvia en los tramos en la que no la puedas evitar. No esperes a la última semana, basta que lo necesites para que no lo encuentres (en época de primavera / verano no es fácil), hazlo con tiempo. Si después no lo tienes que utilizar mejor que mejor.

PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE A DOMICILIO:
Cada vez son más las estilistas que ofrecen este servicio. Plantéate la opción de que sea la peluquera la que se desplace a tu casa (o lugar en el que te vayas a vestir). Cuanto menos te tengas que mover el día de tu boda, mejor. Si tienes que desplazarte a la peluquería y ves que se retrasan más de la cuenta y sabes que el fotógrafo esta a punto de llegar a tu casa para hacerte fotos te pondrás nerviosa. Sin embargo si llega y la maquilladora todavía no ha acabado puede aprovechar y sacar fotos del momento, ¡Y qué bonitas quedan!
SIENTE FEELING CON TUS PROVEEDORES:
Es importante que sientas feeling y confíes en los proveedores que vayan a trabajar en tu boda. A veces aunque te guste mucho el trabajo de un profesional pero la persona no te ha transmitido buen rollo o tranquilidad es mejor prescindir de sus servicios. Si lo haces te va a generar inseguridad y esa intranquilidad deriva en estrés y nervios previos a la boda.

CONTRATA UNA WEDDING PLANNER:
Y por último y no por ello menos importante: contrata los servicios profesionales de una wedding planner. Sin duda contar con una profesional del sector es invertir en tranquilidad. Te guiará en tiempos, te irá diciendo en cada momento lo que buscar, qué proveedor contratar, qué tareas realizar… conoce el sector, sabrá donde encontrar cada detalle que necesites. Te ahorrará tiempo y frustración.
Si crees que no necesitas contratarla para la organización integral te aconsejo que a 3 meses de la boda (aproximadamente) le pidas una asesoría. Una reunión en el que le expones todo lo que tienes organizado y ella te dirá lo que te falta y donde poder conseguirlo. Además te dará todo tipo de consejos que te vendrán de lujo. Así estarás tranquila porque el trabajo que llevas organizando desde hace meses será supervisado por una profesional del sector y si te has olvidado de algo estarás a tiempo de subsanarlo.
Además de pedir la asesoría plantéate la opción de contar con su saber hacer el día de la boda. Se encargará de supervisar que todo esté tal y como has organizado. Ayudará en todo lo que necesiten los invitados, será tu mano derecha desde primera hora hasta que estés disfrutando del baile, te ayudará con las entregas y regalos especiales… sin duda es un gran apoyo en un día tan importante y hará que puedas disfrutar al 100% de tu boda sin preocuparte de absolutamente nada que no sea disfrutar.
Si te gusta tenerlo todo bajo control y no quieres agobiarte no dudes en contactar conmigo, nos tomamos un café, reviso todo lo que ya tienes contratado / organizado y te asesoro en lo que te queda pendiente. Escríbeme un Whatsapp y hablamos :).
Si estas organizando tu boda y quieres saber los 13 errores que debes evitar en tu gran día puedes descargarte totalmente gratis mi EBOOK. Además con la suscripción entrarás a formar parte de #laconsejofamily donde recibirás información exclusiva, que no comparto en ningún otro sitio, para ayudarte en la organización de tu boda.
Nos vemos pronto con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales ( Faceboook / Instagram ) y si necesitas saber algo u obtener más info.. pulsa aquí
Todas las imágenes usadas en este artículo pertenecen al Shooting “York Wedding” con los siguientes colaboradores:
Organización y estilismo: @senorysenorade & @begography
Fotografía: @begography
Video: @mr.raflex
Vestido: @n4atelier_oviedo
Tocados: @lolasevares
Flores: @coventgardenacademyofflowers @zitaheszfurmann
Joyas: @joyeriabiendicho
Pub: @marketcatyork
Pareja: @maria_st86 & @javi_sgo
Un beso,
Silvia L.