Antes de empezar a elegir el logo, la decoración floral o la papelería, es importante elegir la paleta de colores de vuestra boda. Esta será una de las tareas más importantes antes de empezar a diseñar vuestro día. Os ayudará a crear el hilo conductor.
No todas las parejas deciden contratar una Wedding Planner para que les ayude en esta tarea. Es por ello que he querido escribir este artículo. Estos simples pasos os ayudarán a crear vuestra paleta de colores.
Colores preferidos
Lo primero que podéis hacer es apuntar los colores que más os gusten. Colores que os inspiren o los que hablen de vosotros por algún motivo. ¿De qué color tenéis decorada la casa?
Me imagino que a estas alturas, desde que estáis organizando vuestra boda, estaréis buscando inspiración. Podéis crear un tablero tanto en Pinterest como en Instagram con las fotos que más os gusten por sus colores. Cuando toque crear vuestra paleta podréis echar mano de esas fotos, os servirán de inspiración para crear la paleta de colores de vuestra boda. De momento, id anotando colores.
Estilo de boda
Si estáis pensando en realizar una boda romántica sin duda los tonos pastel son los que más encajan, para las bodas boho chic podéis jugar con los verdes combinado con colores vivos, corales o burdeos y rosa, por ejemplo. Los colores morados también encajan a la perfección con este estilo de boda. Para una boda vintage nos iríamos a los colores tierra, combinados con mucho verde y el color beige como base neutra.
Estación del año
Una vez anotados vuestros colores preferidos podéis seleccionar los que más se adapten a la estación en la que se va a celebrar vuestra boda. Si os casáis en verano los colores vivos o los tonos pastel pueden ser una elección perfecta, sin embargo si decidís realizar vuestra boda en otoño, nada mejor que los tonos burdeos, anaranjados, colores tierra o los tonos azules. Cualquiera de ellos sería todo un acierto.
Lugar de celebración
Mantened los ojos bien abiertos y fijaros en los colores presentes en las instalaciones. Cortinas, detalles en los baños, alfombras o color de las paredes. Todo suma y os ayudará a seleccionar vuestra propia paleta de colores acorde con el lugar elegido para vuestra boda.
Hoy en día en la mayor parte de los sitios nos dan la opción de alquilar la mantelería. De todas formas es importante que tengamos en cuenta los colores que ya predominan en el salón. Si nos encajan podemos optar por una paleta de colores que paste con las instalaciones. Así os ahorraréis el alquiler de la mantelería. Aunque unos manteles floreados o con algún dibujo, seguramente sea todo un acierto.
Tened en cuenta también el entorno si vais a celebrar una ceremonia civil. Si os casáis rodeados de bosque seguramente los tonos verdes no sean la opción que más destaque. Pero si combinamos el verde con un color principal, el verde puede ejercer como color neutro y destacar así un único color.
Una vez realizados estos 4 pasos deberíamos de tener, al menos, uno o dos colores principales elegidos.
Ahora toca desarrollar la paleta de colores a partir de ese color que hayamos escogido.
Circulo cromático
El círculo cromático me daría para hablar en otro artículo porque es una herramienta que podemos utilizar para muchas cosas. En este caso vamos a ver como os puede ayudar para elegir la paleta de colores de vuestra boda.
Paleta de colores monocromática
Podemos crear una paleta de colores a partir de los tonos relacionados con el color elegido. Jugar con varias tonalidades del mismo color y crear así una boda “ultra violet” por ejemplo. En este artículo vimos como introducir un único color en varias tonalidades, combinado con colores neutros. Esta sería una opción de crear vuestra paleta de colores si tenéis claro que lo que queréis es que predomine un único color en vuestra boda. A esto le llamaríamos una paleta de colores monocromática.
Paleta de colores relacionados
Si lo que queremos es crear nuestra paleta de colores partiendo de un color pero combinarlo con otros colores que pasten con el elegido, podemos combinarlo con los colores contiguos en círculo cromático. Por ejemplo: Amarillo, verde y azul o azul, violeta y rosa. De esta manera crearíamos una paleta de colores relacionados.
Paleta de colores complementarios
Como tercera opción podemos considerar una paleta de colores complementarios. Estos colores los encontraremos en el lado opuesto en nuestro círculo cromático. Por ejemplo: Amarillo con violeta o azul con naranja. Así crearíamos una paleta de colores complementarios.
De cualquier modo nunca elijáis más de 2 o 3 colores. Después podéis jugar con las diferentes tonalidades pero si metemos más colores en juego podríamos perder el hilo conductor y todo el trabajo no serviría para nada.
Silvi consejo:
Elige 2 tonos principales, juega con sus diferentes tonalidades e introduce un color neutro como puede ser un beige o el blanco o negro para complementar.
¿ Dónde podéis emplear la paleta de colores de vuestra boda ?
- Invitaciones de boda
- Complementos novia, ejemplos: Pendientes, zapatos, tocado, accesorios vestido de novia, pinta uñas… etc.
- Complementos novio, ejemplos: Pajarita, corbata, chaleco, calcetines…etc.
- Ramo de novia
- Decoración florar ceremonia y mesas
- Papelería boda, ejemplos: Minutas menú, cartel de bienvenida, libro de firmas, rincón del recuerdo, candy bar… etc.
Una vez creada la paleta de colores de vuestra boda no debéis desviaros de ella. Da igual que os encante, por ejemplo, una invitación. Si no concuerda con vuestra paleta de colores tenéis tres opciones:
- Diseñar una paleta de colores nueva que paste con la invitación de la que os habéis enamorado
- Rediseñar la invitación introduciendo vuestros colores elegidos
- Descartar la invitación
Solo así conseguiremos una boda que armonice, tenga un hilo conductor y un diseño conjunto. Como en una película. Es la película de vuestra boda. La habéis diseñado vosotros y así lo deben de percibir vuestros invitados.
La semana pasada publiqué la editorial Slow Heart y una de “mis novias” de la #consejofamily (porque de alguna forma os considero mis novias) me comentó que le encantaba la paleta de colores que habían elegido para la ocasión. Así que le he creado una paleta de colores partiendo de las fotos de la editorial. Hoy la comparto con todas vosotras.
Si quieres que te ayude a crear tu paleta de colores, solo tienes que ponerte en contacto conmigo. Te ayudaré encantada y juntas crearemos la paleta perfecta para tu gran día!
Y por último
Tenemos la lámina de la #consejofamily, con la frase “Te volvería a decir que sí un millón de veces más”. No dudes en descargarla en este enlace, formar parte de la #consejofamily y enterarte de todas las novedades del blog. Si subes una foto a las redes utiliza el hashtag #laminadelconsejo para poder verla :). Me hará mucha ilusión.
Si eres una novia o una empresa y quieres publicar una boda en el blog, aportar tu experiencia sobre un tema bodil o simplemente quieres comentarme algo o necesitas ayuda con tu boda, no dudes en ponerte en contacto conmigo aquí.
El próximo lunes volveré con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales 😉 ( Faceboook / Instagram )
Un beso,
Silvia L.
Cada lunes que te leo me entran unas ganas locas de que mi hija fije fecha jajajaja
Pero contigo voy calmando ansias y cogiendo ideas. Muchas gracias por todo lo que nos cuentas. 😘😘
Muchas gracias a ti por leerme cada lunes. Me alegra mucho que te guste toda la inspiración y las ideas que comparto 😍
muy interesante le reportaje, muchas gracias
La información del blog es muy interesante para tener conocimiento del tema