Pontevedra es una de las provincias con más variedad de establecimientos para bodas en Galicia. En este post lo que quiero arrojar un poco de luz y adentrarme en la descripción de cada uno de los establecimientos que quiero presentaros con sus pros y sus contras.
Eso os ayudará a elegir el que más se adapte a vuestras necesidades porque cada pareja es un mundo. No es ningún ranking, ni tampoco pretendo excluir a nadie. Simplemente incluir a mis favoritos para según qué tipo de bodas.
Vamos allá: Establecimientos para bodas en Pontevedra
CASTILLO DE SOUTOMAIOR – EN SOUTOMAIOR
El Castillo de Soutomaior es uno de los establecimientos con más encanto de la provincia de Pontevedra si sois una pareja tradicional. Es uno de los únicos establecimientos en Galicia donde se pueden oficiar ceremonias religiosas legalmente. Al pertenecer al arzobispado de Vigo tenéis la opción de celebrarla en el patio de armas y el sacerdote de Soutomaior no pone ningún inconveniente. Incluso podéis llevar a vuestro propio cura, si así lo deseáis.
Tiene un salón en el interior del Castillo para un Plan B en caso de lluvia, llamado el Salón Tapiz. Este tiene un aforo limitado de 85 personas.
Trabaja con cocina propia y tradicional contando con la mejor calidad en sus mariscos, pescados y carnes y una presentación impecable de los platos.
El salón de bodas tiene una capacidad de hasta 300 invitados. No requiere de un mínimo de invitados pero sí establece un precio por el alquiler de la instalación. Este va bajando según se alcance un número determinado de invitados (dependerá de la época en la que se realice la boda).
Los novios tienen la opción de contratar al Dj de la casa pero sin ningún tipo de obligación. Aquellos que así lo deseen podrán contratar otra empresa para amenizar el baile.
Tampoco hay restricción de horario, el menú incluye unas horas de barra libre y a partir de ahí se puede ampliar.



O XARDÍN DAS TERMAS – EN CUNTIS
O Xardín das Termas es uno de los establecimientos de bodas en Pontevedra más flexibles que conozco. Adaptan el menú a cada pareja e incluyen muchos extras dentro del presupuesto convirtiéndolo en la mejor opción en cuanto a calidad – precio.
Trabajan con cocina propia y colaboran con varias empresas para completar su oferta. En ningún caso son opciones cerradas y los novios tienen total libertad para completar o cambiar cada detalle.
Su carpa totalmente acristalada y rodeada de jardines tiene una capacidad para 300 invitados. A día de hoy no exige ningún mínimo de invitados, independientemente de la temporada, algo que agradecen los novios que no alcanzan los mínimos establecidos por otras fincas / pazos.
Se pueden celebrar bodas civiles in situ, hasta O Xardín das Termas se desplaza un concejal para oficiar la boda, con lo que no es necesario realizar una boda ficticia, algo que sin duda le da mucho valor. Aprovecho para dejarte un link a un post donde hablo de este tema y de todos los trámites que hay que realizar para tramitar el expediente matrimonial.
El plan B en caso de lluvia para los aperitivos me parece una opción estupenda. Una carpa acristalada anexa al salón principal. Para el Plan B de la ceremonia cuenta con un salón de actos en el hotel La Virgen (anexo a los jardines) o la opción de alquilar una carpa para su instalación en los jardines.
O Xardín das Termas cuenta con dos hoteles con la posibilidad de alojar a los invitados que quieran aprovechar para pasar un fin de semana de relax con la visita al mayor balneario de Galicia: Termas de Cuntis. Los invitados alojados cuentan con precio especial de alojamiento y acceso gratuito al Acquaform.



PAZO DE SEÑORANS – EN PARADELA
Una de las cosas que más me gustan del Pazo de Señorans es la opción B que ofrece. Tanto para la ceremonia (un patio cubierto), como para el aperitivo, donde los invitados pueden disfrutar de los diferentes salones del interior del pazo.
Los novios que se decanten por este establecimiento pueden dormir tranquilos porque su Plan B es casi tan bonito como su Plan A.
El amplio salón cuenta con grandes ventanales, techo de madera combinado con paredes y suelo de piedra, pegado al salón tienen un patio cubierto donde se puede realizar el baile al aire libre, una opción que me gusta mucho. En bodas de mañana la hora límite serían las 2 am y en bodas de tarde se puede celebrar hasta las 6 am.
Aunque el pazo dispone de capilla no es posible realizar la ceremonia religiosa, pero si vuestra idea es celebrar vuestra boda civil en el pazo podéis realizarla en las instalaciones sin ningún coste extra.
No cuentan con cocina propia pero sí tienen la instalación adaptada para que puedan trabajar los diferentes caterings con los que tienen exclusividad, que son los siguientes:
- Casa Román
- Nadela Events
- Romería Gallega Catering & Servicios (Rotilio)
A parte del menú elegido con el correspondiente catering (aunque podéis solicitar que os lo incluyan) hay que pagar un canon por el alquiler exclusivo del pazo. Este es de unos 25€ + IVA.
Independientemente de la temporada de bodas tienen, a priori, un mínimo de invitados establecido que sería en sábados de 150 invitados, viernes de 100 invitados y en domingo 50 invitados.
FINCA ATLÁNTIDA – SAN VICENTE (O GROVE)
Si sientes debilidad por el Mar esta finca te va a encantar. Cuenta con unas vistas espectaculares a la playa de La Lanzada. Trabaja en exclusiva con Sens Catering.
Cuenta con una finca impresionante y una carpa acristalada donde podrás disfrutar junto a tus invitados de unas vistas impresionantes. Además de realizar el baile en el propio salón a partir de las 00:00 horas la barra libre continúa en un espacio exclusivo de la finca llamado Atlántida Privé con diferentes espacios chill out, zona de baile, barra y terrazas para fumadores.
Trabajan con Dj en exclusiva, la empresa Veterisbodas, sin posibilidad de cambio aún contratando los novios otra empresa de animación. Esta es la parte que menos me atrae, no me gustan las exclusividades en el espacio, salvo en la comida, que sí considero que es una opción correcta. Esto no quita que Veterisbodas sea una empresa de animación consolidada y de buena calidad.
No cuenta con habitaciones para alojar a los invitados o pasar los novios la noche de bodas pero a los alrededores hay varias opciones que se pueden alquilar.


PAZO DO MOSTEIRO – TOMIÑO
Este año 2020 todavía no cuenta con catering exclusivo, pero para las parejas que estéis valorando casaros a partir del año 2021 deciros que empezarán a trabajar con el catering de Pepe Vieira.
Como en casi todos los pazos que trabajan con Catering en exclusiva cuenta por un lado con diferentes propuestas de menús (siempre personalizables) y por otro con el canon del establecimiento. En este caso dependerá de la temporada de bodas (alta 15€ + IVA y en baja, viernes y domingos 10€+IVA) con un importe mínimo de partida.
Para el Plan B de las ceremonias civiles cuenta con el cobertizo del pazo con techo de madera y paredes de piedra que me parece espectacular. A mi es que la combinación de madera y piedra, me encanta!
El salón de eventos es totalmente acristalado, incluido el techo, del que cuelga unas lámparas preciosas. Me imagino una boda de tarde, con muchas luces y velas y muero de amor. Creo que es un salón con muchas posibilidades para celebrar muy, muy bonito.
El pazo cuenta con 6 Suites totalmente habilitadas para que los novios puedan pasar la noche de bodas acompañados de sus invitados más especiales.
PAZO EL CASTRIÑO – VILAGARCÍA
Tengo que deciros que vivo enamorada de este pazo. Creo que sin duda es uno de los más espectaculares que ofrece la provincia de Pontevedra.
Cuenta con unas instalaciones cuidadas hasta el más mínimo detalle, se nota que es un pazo en el que, durante su reforma, se ha contemplado todas las necesidades que requiere una boda.
Tiene plan B tanto para ceremonia como para los aperitivos y os aseguro que son tan bonitos como el plan A. El salón acristalado cuenta con varios porches alrededor cubiertos que permiten disfrutar de varias zonas chill-out resguardándose del sol en día de calor o de la lluvia.
A parte cuenta con una casa con su piscina adaptada para que los novios se puedan cambiar el día de su boda, además de ofrecer, por ejemplo, una zona chill out con música en directo antes de la barra libre. Me parece una opción divina.
El Pazo se alquila en su totalidad y se celebra un único evento al día. El alquiler es un precio fijo, independientemente del número de invitados. Trabajan con Casa Solla en exclusiva.


Como sabéis llevo años colaborando con la revista “La Boda de Nerea”. Ahora ha dado el salto al mundo digital con su nueva web http://www.labodadenerea.com donde también colaboro con artículos para su blog. En los próximos días publicaremos un post donde os hablo de todos los pazos para bodas en Pontevedra que gestiona Casa Solla así que si te vas a casar no te pierdas los post con mucho contenido de valor que voy a ir compartiendo también allí.
Ebook gratuito
Si quieres evitar los errores más comunes que toda novia tiende a cometer te aconsejo que te descargues mi guía gratuita con «Los 13 errores que debes evitar en tu boda» puedes descargarlo totalmente gratis aquí. Además con la suscripción entrarás a formar parte de #laconsejofamily donde recibirás información exclusiva, que no comparto en ningún otro sitio, para ayudarte en la organización de tu boda.
Nos vemos pronto con más consejos e ideas para tu boda, mientras tanto puedes seguirme la pista por mis redes sociales ( Faceboook / Instagram ) y si necesitas saber algo u obtener más info.. pulsa aquí
Un beso,
Silvia L.
Hola guapísima! Que buenos sitios ahí en Pontevedra. Me quedo con finca Atlántida – San Vicenta me ha encantado y poder ver la playa de la lanzada ya podía ser mejor. Muchas gracias, como siempre Muy buenos sitios. Un abrazo
❤️❤️ muchas gracias! Un beso, bonita 😘😘