Quien me conoce sabe que me encanta cuidar al máximo cada detalle de un evento. Ya sea una boda, un bautizo, una comunión o una comida con amigos en casa. Que todo tenga sentido, marcando un hilo conductor desde el principio. De hecho,y esto mi marido nunca lo entenderá, me fijo más en la decoración y en los detalles que han puesto los novios que en la comida. El menú lo elegís y ya no depende de vosotros, si no del cocinero que lo vaya a elaborar y el equipo que le acompaña. Sin embargo, sí podéis cuidar al máximo todos los detalles y rincones para hacer de vuestra boda toda una experiencia. Y por eso valoro muchísimo las parejas que cuidan y miman a sus invitados.
La comida es un punto importante, lo sé. Pero no va a ser lo que marque la diferencia en una boda. A no ser, que hayáis comido muy mal, entonces sí. Sin embargo si vais a una boda y la comida está rica, habrá cumplido las expectativas de los invitados pero no las habréis superado. Para conseguir un efecto Wowww hay que darle mucha importancia al hilo conductor y a la decoración de la boda como al dj y la fiesta. En este post que escribí hace algunas semanas os hablaba de la importancia de la fiesta. Hoy vamos a ver como elegir el estilo de vuestra boda y crear un hilo conductor.
EL ESTILO DE VUESTRA BODA
Lo primero que debéis hacer es marcar el estilo de vuestra boda. No suele ser una tarea fácil si no tenéis un estilo concreto que os defina a los dos al 100% por eso en este post os daré algunas ideas.
¿Con qué estilo de vestido de novia te sientes mas a gusto? Vestido romántico, vintage, bohemio… Seguramente el estilo de vestido que te gusta te ayude a elegir el estilo de vuestra boda. Un vestido de corte princesa no iría con una boda de estilo bohemio, por ejemplo.
Otra opción es crear un tablero pinterest que se llame por ejemplo: “Estilo Boda”. En él vais guardando todas las ideas que veáis que os gusten. Tanto de rincones de bienvenida, candy bar, decoraciones mesas… etc. Sin mirar el estilo ni el color, simplemente guardar sin agrupar. Una vez que hayas guardado bastantes fotos le pegas un repaso a todo lo que hayáis guardado, haciendo una visión general. Seguramente destaque un estilo que se repita: “Ese será el estilo de vuestra boda”.
Una vez elegido el estilo de vuestra boda es momento de seguir definiendo vuestro gran día. Lo siguiente puede ser elegir un tema que marque la personalización de vuestro gran día.
COMO ELEGIR LA TEMÁTICA DE VUESTRA BODA
Si hay un tema que os define, sin duda es la mejor forma de poder personalizar vuestra boda. Para elegir la temática podéis analizar varios factores en pareja:
Vuestras aficiones:
Elegir un tema que tenga que ver con vuestras aficiones es una buena opción para darle personalidad a vuestra boda y que os sintáis identificados con los detalles. Por ejemplo: ¿os gusta algún deporte en concreto que practiquéis los dos? ¿Tocáis algún instrumento? ¿Os gustan los animales o la música? ¿O encanta viajar? ¿Os conocisteis en alguna ciudad? ¿Estudiasteis en el extranjero? ¿Bailáis los dos en una grupo de baile regional? Pensar un poco en las cosas que tenéis en común y más os representen, seguro que encontráis un tema perfecto para vuestra boda.
Fecha de la boda:
La fecha de la boda os puede dar mucho juego a la hora de elegir la temática de nuestra boda. Está claro que siempre será más fácil si es una estación con carácter como puede ser el invierno o el otoño con su caída de hoja. Todas las épocas tienen su encanto.
Entorno en el que se celebre la boda:
Cuando tengáis el lugar del banquete elegido (aquí podéis leer trucos de como elegir el lugar perfecto) fijaros en el entorno, seguramente os de pistas de las temáticas que encajen con el sitio.
Puesto de trabajo:
Si él es piloto y ella azafata, está claro que una temática perfecta sería viajes / aviones o algo relacionado con vuestra profesión. Hay profesiones que dan mucho juego a la hora de elegir el estilo de vuestra boda.
Vuestros orígenes:
En mi caso, por ejemplo, soy nacida en Suiza, de padres asturianos y estoy casada en Galicia. En la comunión de mis hijos quise darle un guiño a mi Asturias del alma creando en el aperitivo un rincón de sidrina rica y fresquita. El resto de la decoración fue acorde a los gustos de mis hijos pero me hacía mucha ilusión darle ese toque asturiano. En vuestro caso si sois de “culturas” diferentes sin duda también podréis jugar con eso a la hora de diseñar los rincones de vuestra boda.
La editorial, organizada por Weddings by Lorena, que acompaña este post se ha inspirado en una boda Celta.
GAMA CROMÁTICA
Si no os convence ningún tema no os preocupéis! No es necesario que todas las bodas tengan un tema que defina a la pareja. Puede que seáis totalmente opuestos ¡Los polos opuestos se atraen!. Otra opción es fusionar los dos hobbies, las dos profesiones.. puede quedar muy bonito también. Eso si, hay que trabajar muy bien los rincones para que se entienda el concepto y no parezca una mezcla rara.
Sin embargo, elegir una gama cromática es otra de las opciones. Podemos elegir el estilo de vuestra boda con una paleta de colores que os guste para personalizar vuestro gran día.
En este post os hablé de la importante de la paleta de colores y como elegir la paleta de colores de vuestra boda. No dejéis de leerlo porque viene muy completito que os ayudarán seguro.
Una vez definido el estilo, la temática y la grama cromática de vuestra boda viene lo más importante el hilo conductor.
EL HILO CONDUCTOR
Es muy importante que la boda esté asentada sobre un hilo conductor. Es decir, desde la invitación todo debe de tener sentido. Las invitaciones van a ser la primera impresión que tengan los invitados de vuestra boda por lo que es muy importante que desde el minuto cero vayáis dando pistas de lo que les espera en vuestra boda.
La temática de vuestra boda esta debe de ir reflejada en la invitación, así como la gama cromática y el estilo que habéis elegido.
Diseñar un logo: El logo de vuestra boda. Este logo lo podéis repetir en toda la papelería. Es la marca de vuestra boda. En los detalles que vayáis a repartir entre los invitados lo podéis añadir, manteniendo así una coherencia y una homogeneidad en cada detalle que hayáis preparado para ellos.
Si elegís una tipografía para vuestra boda, esta debe de figurar en toda la papelería de la boda: Minutas, cartel de bienvenida, indicadores, Seating plan, etc.
No tiene sentido poner unas flores azules si las paredes del lugar de celebración están pintadas en verde y vuestra invitación la habéis elegido de color naranja.
Las flores que vayáis a poner en la ceremonia tendrán que tener armonía con las elegidas para vuestro ramo y para la decoración de las mesas. Así como la decoración de cada uno de los rincones que vayáis a poner. Si elegís unos zapatos de color también tendréis que tenerlos en cuenta a la hora de elegir el ramo o cualquier decoración.
Aquellas bodas que mantienen una homogeniedad y una coherencia son las que finalmente consiguen el efecto wowww entre los invitados. Pensar que cada rincón es parte de un todo un conjunto que debemos de tener en cuenta en cada decisión que tomemos.
EDITORIAL
Agradecer a Weddings by Lorena por esta preciosa editorial que me ha enviado junto con todos los profesionales que han formado parte de ella:
Tenemos la lámina de la #consejofamily, con la frase “Te volvería a decir que sí un millón de veces más”. No dudes en descargarla en este enlace, formar parte de la #consejofamily y enterarte de todas las novedades del blog. Si subes una foto a las redes utiliza el hashtag #laminadelconsejo para poder verla :). Me hará mucha ilusión.
Si eres una novia o una empresa y quieres publicar una boda en el blog, aportar tu experiencia sobre un tema bodil o simplemente quieres comentarme algo o necesitas ayuda con tu boda, no dudes en ponerte en contacto conmigo aquí.
El próximo lunes volveré con más consejos e ideas para vuestra boda, mientras tanto podéis seguirme la pista por mis redes sociales ( Faceboook / Instagram )
Un beso,
Silvia L.
Que buenos consejos! Ay ganas de organizar una boda
Siiiii, organizar un evento es lo más bonito 😍😍😍😍